Entre la música que más destaca en el municipio se encuentra: La banda de música de viento de San Mateo, Los Vaqueritos de Corral de Piedra y El grupo musical de San Mateo.
Saber másLa fiesta mas representativa es la de la cabecera municipal que se festeja el 30 de junio denominada fiesta de "Corpus Cristi" y la del 30 de septiembre en honor de San Jerónimo. En ambas se lleva a cabo procesiones, ferias populares con música de viento, juegos artificiales y mojigangas (grupos de personas con múltiples disfraces). Entre las danzas destacan: pastoras de San Mateo, santiagueros de San Lucas y macheteros.
Saber másSe realizan tejidos otomíes en tela, como: el traje típico otomí labrado en punto de cruz, tejidos de gancho y agujas; servilletas, tallados de madera, cucharas, herrería forjada, mimbreria, tapetes florales y portadas de las iglesias.
Saber másEntre los platillos típicos destaca: la trucha en sus diferentes formas de preparación (empapelado, al mojo de ajo, a la diabla, frito, etc.) Además de otras delicias como son: hongos sudados, ensalada de frutas de betabel, atole de masa de maíz, champurrado o agrio, tamales de maíz tierno o duro, gorditas de elote y las galletas de maíz; Entre las bebidas: el exquisito Zende (bebida de maíz fermentado), la nieve o licores de zarza y otras frutas (capulín, membrillo, tejocote o amargo) y pulque.